top of page

¿Suplemento o alimento? Por cual te decantarías.

  • jaavibv91
  • 25 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

La dieta del deportista no siempre es del todo adecuada a sus necesidades energéticas y de nutrientes y en muchas ocasiones no se consume el alimento idóneo para las exigencias del entrenamiento o competición.


Es fundamental la alimentación para cubrir las necesidades nutricionales, como el rendimiento y su recuperación.

A la hora de prepararnos las diferentes comidas del día. Sabemos que no es tarea fácil e ir de aquí para allá con los “tupper” es algo incómodo e incluso a mucha gente le da vergüenza que le vean sacando un tupper para realizar una comida. Hago hincapié aquí, puesto que yo soy uno de ellos. Yo cuando tengo que comer en alguna hora del día, suelo llevar mi mochila con mis correspondientes tupper para comer, tan fácil y sencillo como lo ves. Os digo;

Que no os de vergüenza ni apuro, es vuestro cuerpo, vuestra mente y vuestra disciplina. Al igual que la mayoría de la gente se saca un cigarrillo para fumar, que hay de malo en sacar un tupper para comer y así mejorar saludablemente.

Dicho esto, que me he desviado un poco del tema. La industria ha creado diferentes preparados (bebidas isotónicas, batidos de proteínas, carbohidratos, etc. Barritas, geles y muchas más cosas). Que pueden llegar a cubrir ciertas necesidades nutricionales de forma muy sencilla y cómoda.


Es un complemento, no sustituto:

Antes de adquirir un suplemento es importante conocer el más adecuado y la información de sus posibles ventajas y desventajas versus al alimento convencional, ya que en muchos casos con un correcto plan alimenticio se consigue el objetivo deseado sin necesidad de suplementar.

El objetivo de los suplementos debe ser potenciar los beneficios de una buena planificación de estos otros aspectos, pero nunca sustituirlos.


Un buen suplemento se basa:

  • Ser adecuado para ayudar a cubrir necesidades nutricionales del deportista o presentar un efecto ergonómico.

  • Ser seguro en cuanto a salud se refiere.


Cuándo puede ser útil un suplemento:

  • Para ayudar a cubrir las necesidades energéticas diarias.

  • Para contribuir a la rehidratación, que resulta más eficaz con bebidas que incorporan hidratos de carbono y electrolitos.

  • Como aporte de ciertos nutrientes en cantidades superiores a las que aportan los alimentos.

  • Para conseguir las proporciones adecuadas entre los distintos nutrientes (por ejemplo, carbohidratos y proteínas en proporciones 1:1, 2:1, 4:1).

  • Como sustitutos de comidas fáciles de llevar y de reconstituir.


En mi opinión, un suplemento es una parte extra que podemos añadir a nuestra dieta para hacerla más eficiente en diferentes secuencias del día o para buscar una necesidad calórica o cubrir algún déficit dependiendo siempre el objetivo de la dieta.

Con esto quiero decir, comer preferiblemente hasta que lleguéis al “máximo” de vuestro potencial, una vez ahí, ir incorporando suplementes siempre con una supervisión de un profesional.




 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Facebook Icon
  • Gris Google+ Icono
Comprar con PayPal

© 2023 by Fitness Coach. Proudly created with Wix.com

bottom of page