¡A desayunar!
- jaavibv91
- 25 feb 2017
- 3 Min. de lectura

¿Por qué es importante desayunar?
Después de un buen descanso nocturno, los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, son muy bajos. Has estado sin comer durante 6-10 horas. Tu cuerpo básicamente esta vacío en la mañana.
El cuerpo todo el tiempo está gastando calorías porque todo el tiempo está trabajando, aunque estemos dormidos. Parecería que, al estar dormidos, el cuerpo no “hace nada”, pero nada más alejado de la realidad.
Cuando dormimos el metabolismo realiza funciones vitales: libera hormonas, regenerar tejidos, utiliza nutrimentos, etc. todas estas funciones metabólicas implican un gasto energético.
Estas calorías que se usan durante la noche no se reponen ya que son horas donde no se come. Este ayuno es normal, pero no debe prolongarse. Hay que desayunar.
El desayuno es el alimento más importante del día ya que “arranca” las funciones metabólicas para que el cuerpo funcione de manera adecuada las siguientes 16 o más horas en que estará despierto y en actividad.
Energía para el cerebro
El cerebro se alimenta de glucosa, pero no tiene la capacidad de almacenarla. Se tiene mayor y mejor concentración cuando has desayunado. Si tienes un trabajo importante que hacer en la mañana, asegúrate de comer bien para que tu cerebro tenga un mejor desempeño.
Energía para los músculos
La glucosa también alimenta los músculos, por lo que te sientes menos cansado y con más energía en general, cuando desayunas.
Es importante comer un desayuno nutritivo y saludable que contenga granos, ya que su digestión es de forma uniforme y mantiene tus nivele de energía durante todo el día. Comer donas y/o productos azucarados te dará un pico de glucosa, (mucha energía) seguida por una gran caída, (te sentirás cansado casi de inmediato). Vas a tener hambre de nuevo y volverás a comer azúcar ganando así más peso.
Comer el desayuno te da energía, aumentando la actividad física durante el día. Saltarse el desayuno está asociado con la disminución de la actividad física.
Baja de Peso con el Desayuno
Los estudios han demostrado que las personas que no desayunan suelen tener más sobrepeso que las personas que comen un desayuno nutritivo.
Desayunar reduce el hambre durante el día, por lo que es más fácil evitar comer en exceso. Cuando te saltas el desayuno, vas a sentir hambre más tarde y querrás una solución rápida, como comer un pato al Orange (gansito con refresco de naranja). Comer galletas, papas o cualquier cosa que encuentres en la tiendita de la esquina. Además, el ayuno prolongado - que se produce cuando te saltas el desayuno - puede aumentar la respuesta del cuerpo a la insulina, provocando el almacenamiento de grasa y por ende el aumento de peso. De hecho, saltarse el desayuno en realidad aumenta el riesgo de obesidad.
Pero, ¿cualquier cosa es buena en el desayuno? No, es importante que cada tiempo de comida aporte alimentos de los tres principales grupos. Es decir, el desayuno debe contener alimentos como: frutas y verduras, cereales y tubérculos y productos de origen animal.
¿Qué sucede si no se desayuna? Muchas veces por la mañana no hay sensación de hambre ni apetito, es por eso que tantas y tantas personas simplemente se saltan ese tiempo de comida y comen algo, si les va bien, a media mañana y si no, hasta la comida.
Al saltarse el desayuno, el metabolismo no echa a andar los mecanismos naturales, pero si los de alerta porque supone que hay hambruna y eso lo somete a estrés. Al estar estresado, libera sustancias que lo hacen más lento, lo ayudan a almacenar calorías (en forma de grasa) y a obtener energía de sustancias de las que no debería (utiliza la masa muscular). Entonces, en lugar de sentirnos bien, nos sentimos mal. Hay mal humor, dolor de cabeza, cansancio, sueño, estreñimiento, desnutrición, entre otras consecuencias.
Mientras no alimentemos al cuerpo como debemos, cada tres o cuatro horas, a partir de que inicia el día, el cuerpo no se estabilizará ni funcionará adecuadamente. De hecho, para quienes hacen ejercicio por la mañana es muy importante comer algo ligero antes, no deben someter a mayor estrés al cuerpo exigiéndole energía para hacer ejercicio, pero sin darle nada para lograrlo.
Dependiendo las actividades, gustos y necesidades de cada persona será el tipo, cantidad y horario del desayuno, pero lo que es un hecho y eso no cambia para nadie es que es importante desayunar. Hay que romper esas horas en que el cuerpo estuvo sin alimento. Comer saludable y suficiente es la clave para un día sano y energético.
Os dejo en la parte principal del texto, una foto de uno de mis desayunos, para que veaís que se puede desayunar equilibrado y saludable.
Los ingredientes, son los siguientes:
1 huevo.
Avena (en copo o en harina).
Chocolate desgrasado 100% puro.
Dos naranjas.
Un café solo o con leche sin lactosa.
Comments